Blog da biblioteca do IES "As Mariñas" de Betanzos
miércoles, 20 de mayo de 2009
Estamos no Congo belga
Dous libros chegados recentemente á biblioteca teñen un punto en común: desenvólvense no Congo belga, que foi unha colonia ata o ano 1960 e que se indenpendizou co nome de República Democrática do Congo.
... y es que de todos los genocidas que durante el tránsito del siglo XIX al XX participaron, al grito de divide y vencerás, en el reparto del continente africano, Leopoldo II tal vez fue el más miserable.Se trataba de un hombre codicioso, inteligente, desmesurado y cruel que exterminó a más de ocho millones de nativos en nombre del progreso, de la belleza y de la patria. Escondido en un disfraz de intelectual humanitario, esquilmó lo que hoy es la República Democrática del Congo hasta convertirla en un país sin futuro que, un siglo después de su muerte, continúa pagando las deudas generadas por el tirano.Javier Pérez de Albéniz
Es una gran injusticia histórica que Leopoldo II, el rey de los belgas que murió en 1909, no figure, con Hitler y Stalin, como uno de los criminales políticos más sanguinarios del siglo XX.Mario Vargas Llosa
A fines del siglo diecinueve, entre los muchos poderes que se dividían el usufructo del continente africano, la monarquía belga se destacó por la impune ferocidad con la que explotó su colonia congolesa. Para extraer las fortunas de caucho de la selva, el rey Leopoldo II, responsable absoluto del Ejército y de la Administración colonial del Congo belga, convirtió a la población nativa en esclavos, decretó que se cortasen las manos y los pies de quienes intentasen rebelarse o huir, autorizó la violación de mujeres y niñas, e impuso un régimen de terror casi inigualado en el sufrido continente africano.Alberto Manguel
Hai moitas cousas cómicas no mundo, entre elas, a crenza do home branco de que é menos salvaxe que esoutros aos que el lles chama salvaxes.Mark Twain
Xa temos na biblioteca o libro "El fantasma del rey Leopoldo" que axuda a comprender a situación do Congo en base a súa colonización e as barbaridades alí cometidas.
" O amor pola lectura é algo que se aprende pero non se ensina. Do mesmo xeito que ninguén nos pode obrigar a namorarnos, ninguén nos pode obrigar a amar un libro. Son cousas que ocorren por razóns misteriosas. Pero do que si estou convencido é de que hai un libro que agarda por cada un de nós. Nalgún lugar da biblioteca hai unha páxina que se escribiu para nós"
Alberto Manguel
Na categoría de Bibliotecas Escolares
Correo
Colaboracións
Publicar no blogue
Catálogo
Fondos, novidades, os máis emprestados,...
Como atopar o que busco
Guía de uso da biblioteca
Como buscar? Como atopar? Préstamos e devolucións. Normas
Formación de lectores
Para coñecer a fondo e os fondos da nosa biblioteca
1 comentario:
Xa temos na biblioteca o libro "El fantasma del rey Leopoldo" que axuda a comprender a situación do Congo en base a súa colonización e as barbaridades alí cometidas.
Publicar un comentario